‘Music not Weapons 2024’, maldita guerra

VICENÇ BATALLA. Difícil ser optimista en 2025 tras un 2024 que ha aumentado todavía más el nivel de barbarie contra las poblaciones civiles. Continúa la guerra en Ucrania y la frontera, las armas estadounidenses de las cuales se vale el israelí Netanyahu han matado a 45.000 personas en Gaza, en cifras que quizás se queden cortas, como respuesta a la masacre de Hamás y, posteriormente, han servido para hacer lo mismo en el Líbano y, ahora, en una Siria liberada del sanguinario Bashar al-Ásad con la complicidad del ruso Putin… y las guerras en África (Sudán, Etiopía, Sahel… ), Asia (Afganistán, Birmania… ), Latinoamérica (Haití… ) siguen en marcha o latentes. También están las guerras climáticas (con catástrofes no tan naturales), guerras de la inmigración (más de 10.000 muertos en 2014 solo en la ruta de las Canarias), guerras culturales (la extensión del populismo por todas partes con el retorno de Trump al frente, y la ayuda del nuevo escudero del capitalismo high tech Elon Musk) y guerras patriarcales (una cultura de la violación que ha tenido su paroxismo en el juicio por la insumisión química a Gisèle Pelicot en Aviñón).

VICENÇ BATALLA | Desalojo por parte de la policía francesa el pasado 3 de mayo de los estudiantes que ocupaban la facultad de Sciences Po en París, en protesta por los acuerdos con otras universidades israelíes sospechosas de participar en la fabricación de material militar que se utiliza para bombardear indiscriminadamente a población civil
VICENÇ BATALLA | Desalojo por parte de la policía francesa el pasado 3 de mayo de los estudiantes que ocupaban la facultad de Sciences Po en París, en protesta por los acuerdos con otras universidades israelíes sospechosas de participar en la fabricación de material militar que se utiliza para bombardear indiscriminadamente a población civil

Ante este aterrador panorama, casi solo nos queda el consuelo de la cultura y la música, y su capacidad regeneradora para calmar los espíritus y fomentar la empatía. La cosecha de la playlist de este año Music not Weapons 2024 cuenta con todo tipo de registros, lenguas y catarsis para ayudar a superar estos malditos tiempos. Es el resultado de lo que más nos ha sorprendido este año (inspirado cómo es habitual por los magacines Rockdelux, Les Inrockuptibles y The Wire) y ni lo quiere representar todo (no hay que seguir alargando las dos horas y tres cuartos de duración) ni la única selección posible (nos saldría otra si lo hubiéramos hecho hace un mes o esperáramos a escuchar todavía más discos del año pasado). A menudo, estas listas tan subjetivas son prisioneras de querer cerrarlas demasiado pronto cuando todavía llegan álbumes tan recomendables, una vez más, como lo GNX de Kendrick Lamar.

Y para comprender la foto que ilustra esta playlist, pues se trata del desalojo por parte de la policía de los estudiantes de la facultad de Ciencias Políticas de París (Sciences Po), que habían ocupado el centro para protestar contra los acuerdos con otras universidades israelíes sospechosas de participar en la fabricación de material militar que se utiliza para bombardear indiscriminadamente. La hicimos el pasado 3 de mayo y nos recuerda hasta qué punto se hace difícil denunciar una matanza de Estado como esta sin ser acusado, paradójicamente, de antisemita.

Para rebajar un poco la tensión, aquí tenéis también una curiosa selección de videoclips del año, que acaba con la parodia antiguerra de Philippe Katerine Nu (Desnudo), que interpretó por primera vez en la la apoteósica y mojada ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París sobre el Sena:

 

Visitas: 31